El body combat es un programa de ejercicios cardiovasculares que se realiza en grupo y consiste en realizar movimientos de diferentes artes marciales.
El body combat es un programa de ejercicios cardiovasculares que se realiza en grupo y consiste en realizar movimientos de diferentes artes marciales como el taekwondo, karate, capoeira, muay thay (boxeo tailandés), tai chi o boxeo, entre otros, a través de coreografías con música en la que se pueden ejercitar brazos, hombros, espalda, piernas y abdominales, permitiendo así mejorar la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia cardiovascular. Body combat es una actividad que cualquier persona puede realizar, independientemente de su edad, ya que permite adaptar los ejercicios a todas las condiciones físicas.
El body combat es un programa de ejercicios cardiovasculares que se realiza en grupo y consiste en realizar movimientos de diferentes artes marciales como el taekwondo, karate, capoeira, muay thay (boxeo tailandés), tai chi o boxeo, entre otros, a través de coreografías con música en la que se pueden ejercitar brazos, hombros, espalda, piernas y abdominales, permitiendo así mejorar la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia cardiovascular.
Este programa de ejercicios fue creado por Nathalie Leivas en Nueva Zelanda en el año 2000. En la actualidad cuenta con mucha popularidad en todo el mundo.
Bodycombat es una actividad que cualquier persona puede realizar, independientemente de su edad, ya que permite adaptar los ejercicios a todas las condiciones físicas. Sin embargo, no está recomendado que lo practiquen las mujeres embarazadas, las personas con artrosis en la rodilla o la cadera (degradación del cartílago de las articulaciones) o aquellos que tienen hipertensión arterial o patologías cardiacas.
¿Cómo se desarrolla una clase?
El programa original de body combat desarrollado por Les Mills tiene una duración de 55 minutos y se divide en tres bloques, todos ellos acompañados por un total de 10 temas musicales. La mayoría de ejercicios consisten en combinaciones de puñetazos y/o patadas al aire. Estos ejercicios requieren una técnica trabajada para conseguir buenos resultados y evitar posibles lesiones.
Estructura
El primer bloque sirve de calentamiento dinámico y es un primer acercamiento para que los deportistas vayan conociendo los ejercicios que realizarán más adelante.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para la realización de elaboración de perfiles de los usuarios basadas en los hábitos de navegación, para realizar análisis estadísticos de navegación y enviar contenidos publicitarios. Puede aceptarlas todas, rechazarlas todas o personalizar las cookies que acepta y las que no, según sus finalidades, en el botón “configuración de cookies”. Las cookies técnicas no se pueden rechazar ya que impedirían el correcto funcionamiento de la web. En cualquier momento puede volver a personalizar su configuración de cookies pulsando el botón “configuración de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web. Puede consultar más información específica sobre las cookies que utilizamos en nuestra política de privacidad y política de cookies.