AQUAGYM

Es un tipo de fitness acuático cuyos ejercicios se centran en la tonificación muscular, en las repeticiones y en el trabajo con diferentes materiales.

Aquagym es un tipo de fitness acuático cuyos ejercicios se centran en la tonificación muscular, en las repeticiones y en el trabajo con diferentes materiales, como pesas o pelotas, entre otros. En esencia, el aquagym trata de trasladar al medio acuático el trabajo físico que se realiza en tierra aprovechando, eso sí, las posibilidades que aporta el nuevo medio. Se suele llevar a cabo en piscinas de poca profundidad (de 1,20 m a 1,50 m), aunque también puede ejecutarse en otro tipo de piscinas. La temperatura más adecuada debe oscilar entre los 28º C y los 31º C.

Con aquagym se mejora la condición física general, ya que con sus ejercicios se consigue una adaptabilidad a las diferentes técnicas de natación. Además, permite una mejor recuperación de las lesiones, por lo que está indicado para personas en procesos de rehabilitación. Se van trabajando los diferentes grupos musculares de forma específica (con movimientos repetidos entre 15 y 60 veces) y se alternan ejercicios de la parte superior, media (oblicuos y abdominales) e inferior del cuerpo, variando las diferentes partes durante toda la sesión.

Los alumnos pueden encontrarse en pie en el borde de la piscina o permanecer a flote dentro del agua. El tipo de ejercicio que se realiza puede ser: de bajo impacto, con deslizamientos suaves en el suelo y manteniendo como mínimo un pie en el suelo; de alto impacto, con saltos y pérdida de contacto con el suelo y proyección del cuerpo hacia arriba; y sin impacto, que se corresponde con aquellos ejercicios en los que el cuerpo se encuentra en flotación y sin tocar de pies en el suelo.

Beneficios del Aquagym

Son varias las ventajas que ofrece este fitness acuático frente a las prácticas terrestres. Se trabajan todos los músculos, por lo que todo el organismo se ve beneficia

Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para la realización de elaboración de perfiles de los usuarios basadas en los hábitos de navegación, para realizar análisis estadísticos de navegación y enviar contenidos publicitarios. Puede aceptarlas todas, rechazarlas todas o personalizar las cookies que acepta y las que no, según sus finalidades, en el botón “configuración de cookies”. Las cookies técnicas no se pueden rechazar ya que impedirían el correcto funcionamiento de la web. En cualquier momento puede volver a personalizar su configuración de cookies pulsando el botón “configuración de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web. Puede consultar más información específica sobre las cookies que utilizamos en nuestra política de privacidad y política de cookies.